top of page

Sabias qué ...

La palabra "Huarique" es un vocablo quechua que proviene de dos palabras , la primera es "wa",la cual se utilizaba para referirse a algo poco conocido o que esta escondido. y "rique", que significaba guiso.Es por eso que muchos gastronomos han venido usando el termino huarique refiriéndose a lugares poco conocidos pero donde comer es una experiencia única. Cabe recalcar que la mayoría de estos tiene la fama de ser económicos, pero en algunos el precio esta a la par de reconocidos restaurantes.

​

El arroz con leche es preparado de muchas formas en cada país, pero en ninguno de ellos el sabor y la textura es igual a la que se prepara en nuestro Perú. Si bien tiene raíces españolas, es mencionado por Ricardo Palma en su obra "Tradiciones peruanas", cuando se refiere a un fraile libertino que estuvo “preso en el convento” por su “vida licenciosa”, el cual, por el año 1651, al visitar a un amigo moribundo, su “compañero de aventuras”, le dijo “¡Qué diablos, hombre! Vengo por tí para llevarte a una parranda, donde hay muchachas de arroz con leche y canela”. 

 

Por su parte, Manuel Atanasio Fuentes afirma, en 1860, que este apreciado postre también era vendido por las dulceras, alrededor de la una de la tarde, gritando “¡Y la arrosee! … ¡ Arróo con lech!” (sic), en las calles (“La Ciudad de los Reyes…”, Lima, Instituto Latinoamericano de Cultura y Desarrollo, 1998, pp. 108, 109, 282).

Gracias a su gran sabor, ha ocupado un gran reconocimiento en todo el mundo y es uo de los plato bandera de la gastronomía peruana.

bottom of page